
Miércoles, Abril 23, 2025
jueves, 30 de abril de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
¿QUÉ VOCALES FALTAN?
La atención y la imaginación,
como se ha dicho anteriormente, son dos
áreas muy importantes a desarrollar en
todas y cada una de las etapas educativas. Por ello, con este juego pretendo
que cada uno de vosotros desarrolle y ejercite la creatividad y la atención
para formar diferentes palabras con simplemente unos tapones.
El material, es decir, los
tapones, los podéis reutilizar de la actividad anterior de tapones.
El juego consistirá en que otra
persona te ponga palabras sin las vocales y lo que debes hacer es adivinar la
palabra que corresponde y poner las vocales en el lugar adecuado.
¿SABÉIS QUE VOCALES FALTAN EN CADA PALABRA?
Etiquetas:
ATENCIÓN,
CONCIENCIA FONOLÓGICA,
LENGUA,
MATERIAL PROPIO

MEMOPICTOS
Los juegos de memory nos ayudaran a trabajar los procesos cognitivos básicos: percepción, memoria y atención, el desarrollo del lenguaje oral mediante el vocabulario que nosotros queramos, además de trabajar habilidades sociales o la frustración cuando pierden.
Os he preparado este Genially con pictos.
Etiquetas:
ATENCIÓN,
MATERIAL PROPIO,
MEMORIA,
Percepción Visual

martes, 28 de abril de 2020
ORDEN 20/2019 de 30 de abril
ORDEN 20/2019 DE 30 DE ABRIL POR LA CUAL SE REGULA LA ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO

lunes, 27 de abril de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
ESCRITURA CREATIVA

Preparando las tareas semanales para mi alumnado, esta vez escritura creativa y expresión escrita, muy importante para mejorar los tiempos de aprendizaje, el vocabulario, la gramática.... se puede reforzar de forma lúdica a través de acrósticos, inventar finales, descripciones de lugres imaginarios...encontré esta publicación de Orientación Andujar para inventar finales. Ha sido un éxito a mis alumnos les ha gustado mucho la actividad.
Etiquetas:
ESCRITURA CREATIVA,
EXPRESIÓN ESCRITA,
LENGUA

viernes, 24 de abril de 2020
AUTOINSTRUCCIONES PARA CREAR CUENTOS


Contesta a estas preguntas y escribirás un cuento fantástico, este material lo he elaborado pensando en las autoinstrucciones y en lo difícil que supone algunos niños organizar sus ideas para luego plasmarlas.

jueves, 23 de abril de 2020
¿Quén soy? Aprendiendo con Genially

El confinamiento da para muchas cosas entre ellas aprender plataformas digitales nuevas, en este caso he querido probar Genially con un juego de pistas que yo he elaborado, los juegos de adivinanzas, pistas, buscar el tesoro... son un gran recurso para mejorar el desarrollo intelectual de los niños ya que tienen que estar muy atento a las preguntas a los enunciados, instrucciones y por lo tanto tienen que comprender el lenguaje muy bien para poder asociar ideas y sacar conclusiones y así encontrar una respuesta.. Espero que os guste.
Etiquetas:
ADIVINANZAS,
COMPRENSIÓN ESCRITA,
MATERIAL PROPIO

El cazo de Lorenzo. Día del libro.

Es un maravilloso cuento recomendado por la confederación Española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad.
Os dejo el vídeo del cuento, pero no olvidéis comprarlo y leerlo.
Os dejo el vídeo del cuento, pero no olvidéis comprarlo y leerlo.

RECETARIO INCLUSIVO. DÍA DEL LIBRO

Hemos elaborado junto a mis compañeros de Atención a la Diversidad y María nuestra alumna de prácticas de PT un fantástico recetario adaptado con pictogramas.
Para cocinar la inclusión hay que sazonar con un poco de visibilidad y unos toques de diversidad, el resultado un sabroso plato de oportunidades para todos.
Etiquetas:
DÍA DEL LIBRO,
DIAS INTERNACIONALES,
MATERIAL PROPIO,
TEA

miércoles, 22 de abril de 2020
FORMAR PALABRAS
La atención y la imaginación son dos áreas muy importantes a desarrollar en todas y cada una de las etapas educativas. Por ello, con este juego pretendo que cada uno de vosotros desarrolle y ejercite la creatividad y la atención para formar diferentes palabras con simplemente unos tapones.
El juego consistirá en escribir todas las letras del abecedario en tapones de dos colores (un color para las consonantes y otro color para las vocales). Las vocales se pondrán 4 veces cada una de ellas para así tener más opción de elaborar más palabras. Deberéis formar el máximo número posible de palabras, teniendo en cuenta que no se podrán repetir ninguna consonante.
Etiquetas:
ATENCIÓN,
CREATIVIDAD,
MATERIAL PROPIO

RECURSOS DÍA DEL LIBRO EN CASA.



El CEIP ROSA LUXEMBURGO DE PARLA ha elaborado un magnífico abanico de recursos para el día de libro, es una gymkhana literaria con 7 pruebas relacionadas con este día.
Etiquetas:
DÍA DEL LIBRO,
DIAS INTERNACIONALES,
LENGUA

martes, 21 de abril de 2020

domingo, 19 de abril de 2020
Constructor de telescopios

Hoy leyendo la web de tododisca.com encontré esta noticia sorprendente, Zane Landers un joven con autismo aficionado a la astronomía y al cosmos ha construido un telescopio newtoniano, su deseo es hacer el espacio más accesible a todos.

sábado, 18 de abril de 2020
COMPRENSIÓN LECTORA, TEXTOS CORTOS

Un recurso que uso bastante para trabajar la comprensión lectora son estos textos cortos de Aula PT, una colección de 18 fichas muy bien elaborada.

viernes, 17 de abril de 2020
Campeones

Tenía que estar sí o sí en nuestra colección de películas, es la historia de un equipo baloncesto compuesto por Juanma (encefalopatía y miopía) Collantes y Paquito ( Síndrome de Down), Fabián ( Síndrome de Noonan), Sergio ( discapacidad intelectual de un 68%), Marín ( miopía magma), Manuel (TGD) , Román ( enfermedad de Bourneville), Jesús ( discapacidad intelectual) y Benito ( Síndrome de Sotos) y de su entrenador Marco, lo que empieza como un problema se convierte en una lección de vida.

No recomendada para menores de 7 años

APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA

Estupendo programa que permite el aprendizaje y refuerzo del proceso
lectoescritor, especialmente indicado desde Infantil 5 años hasta 2º de primaria, aunque por su tratamiento sistemático esta también dirigido para nuestros alumnos con necesidades educativas especiales. Está estructurado en 4 niveles:
vocales (o, i, a, u, e)
sílabas directas (p, s, l, m, t, n, d, ll, h, b, v, ñ, c/q, f, r, rr, r suave, ch,
g/gu/gü, y, j/g, z/c, k/x/w)
sílabas inversas y mixtas (_s, _r, _n, _l)
sílabas trabadas (br, fr, tr, cr, pr, gr, dr, bl, fl, cl, pl, gl) con la inclusión de
la regla ortográfica ‘m’ antes de ‘p’ y ‘b’.

AUDIOLIBROS GRATUITOS



miércoles, 15 de abril de 2020
Feliz Día del Arte
¿Sabíais que Vincent Van Gogh tenía trastorno de bipolaridad y personalidad limítrofe?
Sus cuadros más famosos fueron la noche estrellada, los girasoles o la habitación. Le encantaba pintar por la noche y por eso se ponía velas en su sombrero para poder pintar. Pintó más de 900 cuadros, más de 2 cuadros por semana, impresionante.

SOPA DE LETRAS: LA PRIMAVERA


Las sopas de letras son un gran recurso que nos ayudará para reforzar la atención, la percepción visual, la conciencia semántica, el acceso al sistema léxico y semántico... Esta vez he preparado una sopa de letras relacionada con la primavera. ¿ Las habéis encontrado todas?
Etiquetas:
ATENCIÓN,
CONCIENCIA SEMÁNTICA,
MATERIAL PROPIO

martes, 14 de abril de 2020
1000 visitas, ahora a por las 2000

Muchas gracias a todos los que apoyáis el blog, ya hemos llegado a las 1000 visitas ¿ y ahora? A por las 2000!

lunes, 13 de abril de 2020
ADIVINA LA FRASE OCULTA

¿Qué es la conciencia fonológica? Es la base para aprender a leer con la que reconocemos y usamos los sonidos en el lenguaje hablado, como todo algunos la adquieren de forma natural y otros necesitan ayuda.
Eugenia Romero del blog maestros de audición y lenguaje ha elaborado este fantástico recurso para poder trabajar la conciencia fonológica.

Autoinstrucciones. Percepción Visual

La comprensión de instrucciones suele crear bastante confusión en el alumnado de Primaria o por falta de atención o por que simplemente no pueden seguirlas. Aprender las instrucciones nos ayudará a la hora de hacer un examen, seguir el montaje de un juego, poner el funcionamiento de un aparato electrónico... Orientación Andujar ha preparado un material para trabajar la atención, la percepción visual y las autoinstrucciones.
Etiquetas:
ATENCIÓN,
FUNCIONES EJECUTIVAS,
PERCEPCIÓN,
TDAH

domingo, 12 de abril de 2020
BINGO PRIMAVERAL

Esta vez he elaborado un bingo a partir de pictos relacionados con la primavera, el bingo es un gran recurso didáctico pues nos ayudará a trabajar las habilidades sociales, la percepción visual, la atención, la planificación, la memoria visual... y además se lo pasaran genial.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)